Aerosol aluminio llantas MTN
Descripción
Aerosol aluminio llantas MTN es un aerosol muy adecuado para el pintado de maquinaria de toda clase, así como estructuras de hierro que requieran una manipulación casi inmediata después de ser pintadas. Este producto aporta a las superficies un aspecto metalizado, decorativamente efectivo, muy indicado para trabajos plásticos y artísticos. Sirve, a su vez, como película protectora en ambientes marinos e industriales.
- Bricolaje
- Retoques de componentes metálicos
- Automoción
- Vallas publicitarias
- Decorados
- Plásticos
- Uniones de soldadura
Características
- Rápido secado
- Buen endurecimiento
- Excelente adherencia
- No contiene plomo
- Gran durabilidad del brillo
- Fácil de aplicar y repintar
Esmalte acrílico de secado muy rápido, formulado con resinas de altísima calidad y pigmentos inorgánicos metalizados.
A pesar del auge de las llantas de aluminio, las de acero siguen muy presentes en la mayoría de vehículos del parque automovilístico.
Aunque están hechas de un material resistente, también debe ser mantenido, por lo que pintar estas llantas de forma periódica es más que aconsejable.
El proceso de pintado de llantas comienza, como cualquier operación de pintado, limpiando con desengranaste toda la superficie y lijandola a conciencia para eliminar restos e incrustaciones.
Para su eliminación —especialmente en las de aluminio— es necesario usar detergentes químicos específicos, con especial precaución al manipularlos, ya que son productos muy agresivos.
En cuanto al lijado, la diferencia fundamental con esta misma operación en otras piezas del vehículo radica en la forma y geometría de las
llantas, ya que suelen presentar formas con muy pocas zonas planas y muchos recovecos y ángulos.
Esto provoca que el lijado sea casi exclusivamente manual, lo que obligará al pintor a prestar especial atención para asegurar la calidad del lijado, base de todas las operaciones de pintado posteriores.
Antes del lijado, se enmascaran las zonas de la llanta que no se van a pintar y las partes del neumático que puedan verse dañadas por la proximidad a las zonas a lijar.
A continuación, se aplican dos capas de la pintura elegida: la primera más fina para servir de base a la segunda.
Cuando estas dos manos estén secas, se procede a aplicar una tercera capa más gruesa que las anteriores dejándola secar para terminar el proceso.